Un año más, los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank buscan a las start-ups...
La edición número 14 de los Premios EmprendedorXXI arranca de nuevo con la búsqueda de las mejores empresas jóvenes con base tecnológica en España y Portugal. En concreto y hasta el próximo 4 de...
View ArticleCaixaBank elige a los cuatro ganadores de la primera edición del DayOne Open...
La primera edición del DayOne Open Innovation Program de CaixaBank acaba de finalizar con la publicación de las cuatro start-ups ganadoras. El programa ha ido dirigido a las casi 1.000 empresas que se...
View ArticleLos retos de la digitalización educativa en España
La revolución digital lleva tiempo entre nosotros y, aunque la tecnología nos sigue sorprendiendo con sus avances, hay sectores que están más acostumbrados que otros a aprovechar todas sus...
View ArticleCrean un dispositivo para dar besos a distancia, como en ‘The Big Bang Theory’
Hay un capítulo épico de The Big Bang Theory en el que los protagonistas crean un dispositivo de besos a distancia. En el episodio —el segundo de la quinta temporada, para ser precisos—, Howard pone a...
View ArticleNo es ‘Black Mirror’: estudian el cerebro de las abejas para mejorar a los...
Las abejas robóticas que aterran a los espectadores en la tercera temporada de Black Mirror podrían tener un correlato en el mundo real. El plan de un neurobiólogo, eso sí, es ligeramente diferente al...
View ArticleEste robot inspirado en el origami japonés soporta 16.000 veces su peso
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, dieron a conocer a un robot origami que combina dos atributos usualmente opuestos: resistencia y sutileza. El ingenio...
View ArticleLas capas de invisibilidad de la ciencia ficción serán realidad gracias a una...
El secreto para crear capas de invisibilidad, ese superpoder recurrente en la ciencia ficción, estaría en el jardín de muchas casas. La clave, que investigadores han estudiado durante décadas, son los...
View ArticleInvestigadores del MIT crean un guante futurista que enseña a tocar el piano:...
El Instituto Tecnológico de Massachusetts es una usina en constante movimiento, de la que emergen innovaciones notables. Una muestra reciente es un guante inteligente que enseña tareas mediante...
View ArticleEste adhesivo con el tamaño de una estampilla detecta enfermedades en los...
¿Sabías que la rigidez de los órganos es un signo de posibles afecciones de salud? El ingeniero Xuanhe Zhao, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lo explica con un ejemplo bien gráfico....
View ArticleTaxles, la tecnología que revolucionaría la experiencia táctil gracias a un...
Un invento que emerge del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) favorecería el despliegue de nuevas pantallas táctiles, con experiencias superadoras en comparación con las propuestas actualmente...
View ArticleAsí funciona la inteligencia artificial de Google que predice catástrofes...
El auge de los modelos generativos es de amplio espectro y sus beneficios —junto con sus riesgos— irradian en múltiples sectores. Un proyecto recientemente presentado por Google es una muestra...
View ArticleCiencia que mejora la vida: así funciona la tela creada en el MIT que...
El desarrollo científico no debería ser considerado por separado de la cotidianeidad. En cambio, aquel es un ámbito inmerso en las problemáticas y los desafíos del día a día, capaz de ofrecer...
View ArticleHablamos con los investigadores que usan inteligencia artificial para...
Una vez más, los avances tecnológicos derriban los muros que separan la realidad de la ficción. Muchos recordamos las habilidades de Jim Carrey en Ace Ventura: Detective de mascotas, una película en...
View ArticleTodo lo que predijo ‘Black Mirror’ y se ha hecho realidad
Las numerosas predicciones de Black Mirror nos conducen a la siguiente reflexión. ¿Acaso el desarrollo tecnológico toma inspiración de las obras de ciencia ficción? En otras palabras: ¿la imaginería...
View Article¿Cómo empatizar con los robots? Estas investigadoras aseguran que el contacto...
La relación entre humanos y robots está mediada, irremediablemente, por la conciencia de los primeros acerca de la artificialidad de los segundos. Así, la empatía no es un sentimiento frecuente cuando...
View Article